Información de Ayuda a JAWS

AYUDA A JAWS: Esta página tiene un diseño sencillo en el que se distribuyen las entradas o post en la mitad izquierda de la pantalla, y los gadgets en la mitad derecha sobre la vertical. Para acceder a cada título de entrada, muévete por los encabezados con la tecla H. Para acceder a los gadgets usa la tecla E buscando los cuadros de diálogo. El primer gadget es un buscador de google.

NP118

FALLADOS LOS PREMIOS OTAEX 2024 A LA ACCESIBILIDAD UNIVERSAL EN EXTREMADURA EN SU DÉCIMOTERCERA EDICIÓN.



LOS PREMIADOS SON EN URBANISMO Y MEDIO ÁMBIENTE (DOS PREMIOS) CASTO IGLESIAS DUARTE POR SU DECISIVA IMPLICACIÓN EN MEJORAR LA ACCESIBILIDAD DEL PARQUE NACIONAL DE MONFRAGÜE Y LA INTERVENCIÓN EN LA VILLA ROMANA DE TORREÁGUILA EJECUTADA POR LA CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, GANADERIA Y DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA JUNTA DE EXTREMADURA; EN EDIFICACIÓN LA REHABILITACIÓN DEL EDIFICIO MONTESINOS, 22 EN BADAJOZ EJECUTADO POR FUNDACIÓN CB; EN TRANSPORTE LA EMPRESA AL-SENERA OBRAS Y SERVICIOS S.L.U. POR LA REDACCIÓN DE PROYECTOS Y EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE ACCESIBILIDAD DE LAS ESTACIONES DE AUTOBUSES DE MÉRIDA, VILLANUEVA DE LA SERENA, DON BENITO Y ALMENDRALEJO; EN TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN Y DE LA INFORMACIÓN A LA EMPRESA FUSIÓ D¨ARTS TÉCHNOLOGY S.L. POR LA IMPLANTACIÓN DEL VISUALFY EN LA BIBLIOTECA SANTA ANA DE BADAJOZ COMO MEJORA DE LA ACCESIBILIDAD ACUSTICA Y DE COMUNICACIÓN; EN FORMACIÓN Y DIVULGACIÓN AL IES NTRA SRA DE BÓTOA POR LAS ACTIVIDADES FORMATIVAS Y DIVULGATIVAS EN MATERIA DE ACCESIBILIDAD EN UNA AMPLIA TRAYECTORIA; EN PRODUCTOS Y SERVICIOS LA EMPRESA ARCO IRIS TT SUMINISTROS S.L.U., POR LA FABRICACIÓN DE PARQUES INFANTILES Y MOBILIARIO ACCESIBLE; Y A LA TRAYECTORIA AL ARQUITECTO FRANCISCO HIPÓLITO OJALVO, POR SU CONSTANTE Y PERMANENTE IMPLICACIÓN EN MATERIA DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL.

 

El jurado de los premios ha estado formado por el Director General de Accesibilidad y Centros de la Consejería de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, Jorge Rebollo Mayordomo; la Directora de la Otaex, Asunción Muñoz Fernández y el presidente de Apamex Jesús Gumiel Barragán.

El acto de entrega de los premios tendrá lugar en la ciudad de Mérida en el mes de Diciembre.

PREMIADOS Y RESUMEN MÉRITOS

 

URBANISMO Y MEDIOAMBIENTE: DOS PREMIOS

 

o  “INTERVENCIÓN EN “LA VILLA ROMANA DE TORREÁGUILA”. UNA ACTUACIÓN ACCESIBLE, REVERSIBLE E INTEGRADA EN EL ENTORNO ARQUEOLÓGICO”, Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de la Junta de Extremadura.

La villa romana de Torre Águila se localiza en el término municipal de Montijo (Badajoz), en la entidad local menor de Barbaño. Se fecha en los primeros siglos de nuestra era y fue creada al amparo de la capital provincial de la Lusitania, Augusta Emérita, y en las orillas del río Guadiana. Se han ejecutado actuaciones con objeto de mejorar ostensiblemente la accesibilidad física y cognitiva (diseño interpretativo y señalético) del recorrido completo del yacimiento de la Villa de Torreáguila, recogiendo una serie de actuaciones orientadas a garantizar la adecuación integral del recinto, para poder ofrecer al visitante un recorrido seguro, accesible, sencillo y de fácil interpretación de todo el recinto. Se ha optado por un recorrido igual para todos, evitando discriminaciones de recorridos “accesibles” alternativos. Para ello se diseñan superficies de encaminamiento conformadas por unas rampas de ligera pendiente y plataformas horizontales de observación. Los recorridos se presentan con panelería interpretativa y direccional, integrada en los pasamanos, siguiendo un discurso interpretativo continuo y fluido, de fácil lectura por parte de los visitantes.

 

o   “CASTO IGLESIAS DUARTE”,

Casto Iglesias ha sido desde 1991 hasta julio de 2024 Jefe de negociado de información y atención pública del parque Nacional de Monfragüe, responsable del uso público, visitas y educación ambiental del parque nacional y reserva de la biosfera. Con esta candidatura se pretende reconocer su labor y apuesta por hacer mejorar las condiciones de accesibilidad del parque nacional de Monfragüe así como la estrecha colaboración con APAMEX, destacando la receptividad a la accesibilidad y al trato a las personas con mayores necesidades de accesibilidad que visitan han visitado durante todos estos años el parque nacional. Entre la colaboraciones destacar la formación para los guías y personal de atención al público centrado en las necesidades de las personas con discapacidad, participación en foros y encuentros sobre la accesibilidad en los entornos naturales, así como en la ejecución de obras y mejoras de accesibilidad en el entorno del parque nacional de Monfragüe: ejecución de senderos accesibles (sendero en el arroyo Malvecino y sendero del puente del cardenal), accesibilidad en el mirador del salto del gitano, (dotación de plazas reservadas e itinerario accesible al mismo), merenderos, obras de accesibilidad en la urbanización completa de Villarreal de San Carlos, obras de accesibilidad para dotar de accesos, itinerarios accesibles y aseos adaptados en centro de atención a visitantes así como en los diferentes servicios prestados en la población de Villarreal (centros de interpretación, cafetería, chozos,….)

 

EDIFICACIÓN:

 

o "REHABILITACIÓN DEL EDIFICIO SITO EN MONTESINOS 22, BADAJOZ PARA ADAPTARLO A SEDE INSTITUCIONAL DE LA FUNDACIÓN CB". FUNDACIÓN CB

Se trata de una inversión realizada por la Fundación Caja Badajoz. Consta de la compra y rehabilitación de un edificio situado en la calle Montesinos para convertirlo en la ‘central de operaciones’ de la entidad y en un espacio cultural y social abierto a la ciudadanía. El proyecto de rehabilitación, redactado por el arquitecto Francisco Hipólito Ojalvo, plantea una intervención «sencilla y austera», para adaptar al inmueble a sus nuevos usos, haciéndolo funcional, completamente accesible y reforzando su carácter institucional.

Entre las actuaciones realizadas hay que destacar en planta baja la eliminación de las escaleras que existían y la apertura de un gran vano en el vestíbulo. Se ha rebajado toda esa zona a un mismo nivel eliminando escaleras e instalado un segundo ascensor así como la adaptación de los cuartos de baños, los cuales se han modificado totalmente debido a su poca superficie y el incumplimiento de espacios mínimos requeridos para aquellas personas con algún tipo de discapacidad. En planta primera se realiza un nuevo auditorio en el que se ha adaptado la sala permitiendo una accesibilidad total. Esto se puede observar en el espacio de la sala cuyos asientos para personas de movilidad reducida equivalen al 10 % del total de estas y también con el tamaño del escenario cuya subida se puede realizar por rampa desplegable y desmontable así como con la dotación de bucle de inducción magnética para personas con discapacidad visual. Así mismo se ha dotado a todo el edificio con señalización accesible.


TRANSPORTE:

 

o   REDACCIÓN DE PROYECTO Y EJECUCÍON DE LAS OBRAS DE ACCESIBILIDAD DE LAS ESTACIONES DE AUTOBUSES DE MÉRIDA, VILLANUEVA DE LA SERENA, DON BENITO Y ALMENDRALEJO”, AL-SENERA OBRAS Y SERVICIOS S.L.U

La empresa Al SENERA ha resultado adjudicataria de las obras correspondientes a las estaciones de autobuses de Mérida, Villanueva de la Serena, Don Benito y Almendralejo, licitada en su momento por la Consejería de Movilidad, Transporte y Vivienda.

Hay que destacar la estrecha colaboración de la empresa AL-SENERA OBRAS Y SERVICIOS con la Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura (OTAEX), incluso mejorando los requisitos en materia de accesibilidad con respecto a los pliegos de prescripciones técnicas, para las obras llevadas a cabo en las estaciones de autobuses de Mérida, Villanueva de la Serena, Don Benito y Almendralejo. Gracias a la iniciativa de esta empresa de mejorar las condiciones de accesibilidad recogidas en el pliego de condiciones técnicas de dichas contrataciones, estas mismas prescripciones han sido recogidas por la Dirección General de Transportes para ejecutarlas en las contrataciones realizadas para el resto de estaciones de autobuses de Extremadura.

 

TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN:

 

o  VISUALFY PLACES EN LA BIBLIOTECA DE BADAJOZ. MEJORA ACCESIBILIDAD ACUSTICA Y COMUNICACIÓN”. Fusió dÁrts Technology S.L.

Visualfy es un sistema de inteligencia artificial que, mediante el reconocimiento de sonidos, y reconocimiento de voz ayuda a las personas sordas a tener una mayor autonomía personal y seguridad en los edificios públicos. Además facilita la comunicación a través de bucles de inducción magnética y soluciones de transcripción en tiempo real.  El objetivo de esta propuesta ha sido dotar de un sistema de accesibilidad auditiva al edificio de la Biblioteca Santa Ana de Badajoz, mejorando la seguridad y accesibilidad para todos sus usuarios, y especialmente para las personas sordas o con pérdida auditiva. El sistema consta de 2 sistemas de IA de reconocimiento de sonidos, 1 en cada una de las plantas del edificio, que recibirán las alertas sonoras y las distribuirán de forma visual y sensorial, tanto en las luces del edificio, como en los smartphones de los usuarios. En la segunda planta las notificaciones se recibirán directas a los dispositivos de los usuarios que así lo deseen, 2 lámparas de señalética de emergencia en las salas grandes de lectura de cada una de las plantas. Uno de los aspectos más importantes a considerar ha sido la accesibilidad de los baños. En cada baño se ha incorporado un plafón con una bombilla E-27 con wifi, que se conecta al sistema y se enciende de un color determinado en función de cada alerta, por ejemplo, rojo en caso de incendio. El usuario recibe además todas las notificaciones en su móvil, independientemente del lugar del edificio en el que se encuentre, a través de la app gratuita de Visualfy.

 

FORMACIÓN, DIVULGACIÓN Y PUBLICIDAD:

 

o   ACTIVIDADES FORMATIVAS Y DIVULGATIVAS EN EL IES NTRA. SRA. DE BÓTOA”. IES Nuestra Señora de Botoa.

El instituto Ntra. Sra. de Bótoa, de Badajoz, desde hace bastantes años, ha mostrado el compromiso y la implicación del equipo directivo y de muchos docentes en la incorporación de la accesibilidad en todo tipo de entornos, y especialmente en el propio centro, como un derecho básico que garantice la integración de todos los ciudadanos. Por ello en todos los cursos académicos se vienen realizando actividades de formación y divulgación e incluso obras de adaptación realizadas por el alumnado para facilitar su uso a usuarios con necesidades de accesibilidad. Entre ellas podemos destacar Jornadas de divulgación en materia de accesibilidad, convenio con APAMEX para el desarrollo del programa formativo de Formación Profesional Dual en los Grados superiores de Proyectos de obras civil y edificación y Grado medio de Obras de interior, decoración y rehabilitación,…. Así como, obras de accesibilidad realizadas en el propio centro educativo.

 

PRODUCTOS Y SERVICIOS:

 

o  “FABRICACIÓN DE PARQUES INFANTILES Y MOBILIARIO ACCESIBLE”. Arco Iris TT Suministros, SLU

Empresa extremeña con más de 28 años de experiencia en el mercado. Arco Iris TT diseña mobiliario urbano y parques infantiles que cumplen con normativas de accesibilidad, garantizando que sean utilizables por personas de todas las personas. Uno de sus pilares fundamentales es la inclusión. Estando profundamente involucrados en la creación de parques infantiles accesibles y mobiliario urbano diseñado especialmente para personas con movilidad reducida. Todos los diseños son supervisados por OTAEX y APAMEX, asegurando que cumplan con los más altos estándares de accesibilidad y funcionalidad. Además de la accesibilidad, priorizan el uso de materiales sostenibles y duraderos en sus diseños. Dentro de sus diseños de mobiliario accesible se encuentra el banco adaptado para silla de ruedas, bancos accesibles, apoyos isquiáticos, mesa de picnic con hueco para silla de ruedas, mesa de picnic accesible, papeleras accesibles, destacar que uno de sus últimos diseños de mobiliario accesible ha sido el diseño de un aseo accesible portátil para ubicarlo en los entornos urbanos.

 

A LA TRAYECTORIA:

 

o   “FRANCISCO HIPÓLITO OJALVO”

Francisco Hipólito Ojalvo (Badajoz, 1965). Arquitecto por la Universidad de Sevilla y Doctor por la Escuela Politécnica de Ingeniería Industrial de Gijón. Profesor en la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Extremadura.  Ha resultado vencedor de 9 primeros premios en Concursos de Arquitectura, tiene 2 Intervenciones en edificios Patrimonio de la Humanidad UNESCO, 4 en edificios Bien de Interés Cultural con Categoría de Monumento y 4 en inmuebles inventariados con nivel de protección A.

Breve resumen de la candidatura: En el año 2019 recoge Premio Otaex en edificación, junto con la Universidad de Extremadura, como arquitecto responsable de la rehabilitación del edificio metálico para adaptarlo a paraninfo de la universidad de Extremadura. En 2020 llevó a cabo el proyecto de rehabilitación de un edificio de viviendas, ubicado en la calle Virgen de Guadalupe,2 de Badajoz. En el año 2022 elabora el proyecto de rehabilitación del edificio propiedad de la Fundación Caja Badajoz, situado en la calle Montesinos. Candidatura a la Edificación en esta edición de 2024 de Premios OTAEX. Numerosos cursos de formación en materia de accesibilidad destacando entre todo ellos el ciclo de conferencias de Patrimonio y Bienes de Interés Cultural, desarrollado en la Universidad Nacional Autónoma de México, donde llevó a las actuaciones de OTAEX como buena práctica en materia de accesibilidad. Destacar la colaboración continua entre profesional y la Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura.

 

 

 

NP134

APAMEX colaborará con los AGENTES de la PROPIEDAD INMOBILIARIA de EXTREMADURA en materia de ACCESIBILIDAD UNIVERSAL en el ÁMBITO DE LA VIVIE...